DOCUMENTOS DEL DECRETO DE CONSENTIMIENTO
El 29 de agosto de 2017, la Procuradora General de Illinois Lisa Madigan entabló una demanda para obtener una reforma del Departamento de Policía de Chicago. La Oficina de la Procuradora General de Illinois y la Ciudad de Chicago acordaron suspender la demanda y negociar un decreto de consentimiento ejecutable basado en los hallazgos de la investigación del Departamento de Justicia y el informe del Grupo de Trabajo que reveló un patrón de violaciones de derechos civiles causadas por deficiencias sistémicas dentro del CPD.
Después de meses de negociaciones, la Oficina de la Procuradora General y la Ciudad de Chicago anunciaron un borrador del decreto de consentimiento el 27 de julio de 2018. La Oficina de la Procuradora General publicó el borrador del decreto de consentimiento e invitó a los habitantes de Chicago para sus aportaciones.
La Oficina de la Procuradora General y la Ciudad revisaron cuidadosamente los casi 1.700 comentarios recibidos y negociaron cambios al decreto de consentimiento basados en los comentarios. La Oficina de la Procuradora General y la Ciudad presentaron un borrador del decreto de consentimiento en el tribunal federal el 13 de septiembre de 2018. El juez federal que supervisó el caso aceptó comentarios escritos sobre el borrador del decreto de consentimiento y tuvo audiencias públicas el 24 y 25 de octubre de 2018. El juez aprobó el decreto de consentimiento el 31 de enero de 2019.
Decreto de Consentimiento
Archivos del Tribunal
Comunicados de Prensa
INFORMES DE MONITORES INDEPENDIENTES
El 1 de marzo de 2019, el Juez Dow asignó a Maggie Hickey y a su equipo como monitor independiente para ayudar supervisar la aplicación del decreto de consentimiento. El monitor independiente evaluará y emitirá reportes públicos sobre si la Ciudad y el CPD están cumpliendo los requisitos del decreto de consentimiento. Para más información sobre el monitor independiente, visite el sitio web del monitor independiente en www.cpdmonitoringteam.com y/o a continuación.
MEMORANDO DE ACUERDO CON LA COALICIÓN
En marzo de 2018, la Oficina de la Procuradora General, la Ciudad y los demandantes en Campbell vs. Chicago, Distrito Norte de Illinois, Caso No. 17-cv-446 y Comunidades Unidas vs. Chicago, Distrito Norte de Illinois, Caso No. 17-cv-7151 (en conjunto, la “Coalición”) concertaron un Memorando de Acuerdo (MOA). El MOA establece un mecanismo para la participación valiosa de la comunidad en la aplicación del decreto de consentimiento.
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
Como parte del proceso de redacción de un decreto de consentimiento, la Oficina de la Procuradora General de Illinois trabajó con organizaciones comunitarias por todo Chicago para celebrar 14 mesas redondas comunitarias sobre el Decreto de Consentimiento. El objetivo de estas mesas redondas era garantizar que todos los residentes de Chicago tuvieran una oportunidad significativa de aportar información sobre la reforma policial. La Procuraduría invitó al Instituto de Política y Participación Cívica (IPCE por su sigla en inglés) de la Universidad de Illinois en Chicago para dirigir las mesas redondas comunitarias y presentar un informe resumiendo los principales hallazgos y temas de esas conversaciones y otras fuentes de información. El informe de IPCE resume las ideas, inquietudes y experiencias que los miembros de la comunidad compartieron durante las mesas redondas de la comunidad, durante una serie de conversaciones en pequeños grupos y a través de los formularios de comentarios disponibles en este sitio web y correos electrónicos.
PARTICIPACIÓN POR OFICIALES DE LA POLICÍA DE CHICAGO
La Oficina de la Procuradora General también solicitó la opinión de los funcionarios del CPD sobre los desafíos del Departamento y las formas de abordar esos desafíos a través de un decreto de consentimiento. La Oficina de la Procuradora General invitó a la Fundación de Policía, una organización nacional sin fines de lucro, a facilitar una serie de grupos focales de oficiales jurados del CPD. El informe de la Fundación de Policía resume los principales hallazgos y temas de estos grupos focales.
DOCUMENTOS DEL DEPARTMENTO DE JUSTICIA (DOJ) DE LOS EE. UU.
En 1994, tras el incidente de Rodney King en Los Ángeles y el enfoque posterior sobre cómo el gobierno federal podría abordar mejor la mala conducta policial, el Congreso aprobó una ley que otorga al Departamento de Justicia de los EE. UU. la autoridad para demandar a los gobiernos estatales y locales para prohibir prácticas de vigilancia policial inconstitucional, incluso el uso de fuerza innecesaria o excesiva y la actuación policial discriminatoria. Desde entonces, el DOJ ha llevado a cabo más de dos docenas de investigaciones de las agencias policiacas en todo el país, incluso el Departamento de Policía de Chicago.
DOCUMENTOS DEL GROUPO DE TRABAJO DE RESPONSABILIDAD POLICIAL (PATF por su sigla en inglés)
Tras la publicación en noviembre de 2015 del video que muestra el tiroteo fatal de Laquan McDonald por un oficial de la policía de Chicago, el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, nombró un Grupo de Trabajo de Responsabilidad Policial (PATF por sus signas en inglés) para revisar el sistema de responsabilidad, supervisión y capacitación de los agentes de policía de Chicago. En abril de 2016, el Grupo de Trabajo publicó un informe con más de 100 recomendaciones para la reforma.